¿Tu ritmo de vida te agota?
El estilo de vida actual cargado de presión laboral, responsabilidad familiar y con ritmos de vida acelerados, nos enfrenta a situaciones de estrés que de manera aislada no son perjudiciales pero mantenidas en el tiempo pueden afectar seriamente la salud.
La reacción a situaciones de estrés es un proceso natural con carácter positivo, ya que supone una respuesta de defensa del organismo frente a agresiones externas o internas, resultando muy útil en situaciones puntuales o breves. El estrés supone una amenaza para la salud cuando se prolonga en el tiempo y se cronifica.
EL ESTRÉS ES UN MECANISMO FISIOLÓGICO ADAPTATIVO QUE SE DESENCADENA CUANDO UNA PERSONA
PERCIBE UNA SITUACIÓN COMO AMENAZANTE Y REQUIERE LA MOVILIZACIÓN
DE RECURSOS FÍSICOS O MENTALES PARA HACERLE FRENTE.

Evaluación del estrés y su respuesta adaptativa
La prueba VALORACIÓN DEL ESTRÉS (o índice de estrés adrenal) permite una evaluación de los niveles de cortisol y DHEA, con el fin de determinar si existe un patrón biológico de estrés
¿Es esta prueba adecuada para mí?
La prueba VALORACIÓN DEL ESTRÉS está indicada especialmente en:
- Personas con síntomas asociados al estrés
- Personas con síndrome de carga laboral excesiva
- Personas con síndrome de agotamiento profesional
- Personas que deseen gestionar proactivamente su salud

¿Cómo reacciona mi cuerpo ante el estrés?
Un estímulo estresante desencadena un incremento en la producción de cortisol que prepara al organismo para afrontar la situación de estrés. Esta situación supone la alteración del conjunto de los procesos metabólicos y afecta negativamente al sistema inmune con el tiempo.
Para compensar el efecto nocivo del cortisol, el organismo reacciona segregando una hormona (DHEA); pero si el efecto es muy prolongado se llega a una situación de agotamiento fisiológico (o agotamiento adrenal).