hepatitis - :::..SYNLAB Colombia..::: https://www.synlab.co/tag/hepatitis/ Grupo SYNLAB- Laboratorio Clínico Wed, 24 Nov 2021 12:13:17 +0000 es-CO hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.1.3 https://www.synlab.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-favicon-32x32.png hepatitis - :::..SYNLAB Colombia..::: https://www.synlab.co/tag/hepatitis/ 32 32 Vacunación, alimentación y contagio, respondemos mitos y preguntas sobre enfermedades hepáticas https://www.synlab.co/vacunacion-alimentacion-y-contagio-respondemos-mitos-y-preguntas-sobre-enfermedades-hepaticas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=vacunacion-alimentacion-y-contagio-respondemos-mitos-y-preguntas-sobre-enfermedades-hepaticas https://www.synlab.co/vacunacion-alimentacion-y-contagio-respondemos-mitos-y-preguntas-sobre-enfermedades-hepaticas/#respond Wed, 21 Jul 2021 21:26:51 +0000 https://www.synlab.co/?p=39477 El cargo Vacunación, alimentación y contagio, respondemos mitos y preguntas sobre enfermedades hepáticas apareció primero en :::..SYNLAB Colombia..:::.

]]>

Se define como enfermedad hepática aquella que produce inflamación, daño o infección del hígado. Aunque no todas son nombradas con frecuencia, existen varios tipos de hepatitis y otras patologías como la cirrosis, la hemocromatosis o el hígado graso, que pueden afectar la salud de este órgano que -para algunos- es el segundo más importante después del cerebro. Es por esta razón que en esta ocasión nuestro médico, Dr. Julio Andrés Sanín, CMO SYNLAB Colombia, responderá algunas de las preguntas y mitos más frecuentes sobre este tema. 

Antes de continuar seguramente también te puede interesar: “Hígado: ¿por qué es tan importante y cómo puedo cuidar de él?

  • ¿La vacuna protege contra todo tipo de hepatitis?

No, hasta el momento no existe ninguna vacuna que nos proteja contra todas las hepatitis pues estas tienen diferentes etiologías (causas) dentro de las que se encuentran virus, parásitos o sustancias químicas. La vacuna más conocida y utilizada es contra la hepatitis B y solo nos protege de esta.

  • ¿Haber sufrido hepatitis me impide donar sangre?

Cierto, las personas que han sufrido hepatitis B o C (especialmente esta última), deben abstenerse de donar sangre así ya se hayan recuperado. Lo más probable es que te pidan esta información antes de querer donar, sé honesto en estos cuestionarios.

  • ¿Las bebidas alcohólicas son las principales causantes de enfermedades hepáticas?

Falso, sí es cierto que el alcohol puede causar enfermedades de este tipo, pero el efecto depende de la cantidad y regularidad de su consumo. Hay otras causas de las enfermedades hepáticas pero el consumo de alcohol no es la principal.

  • ¿La hepatitis es incurable?

Esta afirmación es parcialmente cierta pues hay casos de hepatitis B y C que son crónicos.   Sin embargo esto sucede en un porcentaje bajo y la mayoría de los pacientes sí se recuperan.

  • ¿La única forma de contagiarse es a través de fluidos corporales?

Falso, las diferentes hepatitis tienen vías de transmisión distintas, por ejemplo, la hepatitis B se transmite de persona a persona a través de fluidos como la sangre, él semen, los fluidos vaginales o de madre a hijo durante el embarazo. La hepatitis A, en cambio, se transmite por vía oral al consumir alimentos o aguas contaminadas. 

  • ¿Los pacientes con hepatitis siempre presentan ictericia?

La ictericia (es el color amarillo que presentan piel, mucosas y conjuntivas cuando por alguna razón hay aumento de la bilirubina en la circulación) no siempre se produce cuando hay problemas en el higado. La hepatitis es una causa de aumento de la bilirrubina pero no siempre el aumento de bilirrubina es suficiente para que a simple vista se presente esta coloración. 

  •  Si bebo mucha agua tendré un hígado más saludable.

Falso, aunque el consumo de agua es importante, simplemente beberla no es suficiente. Debemos tener otros hábitos saludables como una  buena higiene, una buena alimentación, estar al día con los esquemas de vacunación, entre otros.

  •  Consumir sal o huevo es perjudicial para pacientes con daño hepático.

Esta afirmación también es falsa. La sal y el huevo no afectan el hígado, lo que sí es cierto es que las personas con enfermedades hepáticas deben tener una dieta baja en grasas.

  • Las personas con sobrepeso sufren de hígado graso.

El sobrepeso no es de por sí una causa para tener hígado graso, de hecho no todas las personas con sobrepeso u obesas lo sufren y algunas personas delgadas sí. Esto porque  dentro de las causas de este problema está el consumo frecuente de alcohol y puede afectar a personas con diferentes pesos en igual medida. 

  • ¿Qué medidas puedo tomar en mi día a día para cuidar mi hígado?

Para evitar la aparición de enfermedades hepáticas es importante integrar hábitos saludables a nuestra vida como una buena alimentación, limpieza adecuada de los alimentos y tratamiento efectivo de las aguas, llevar una vida sexual sana en la que haya medidas de prevención, un bajo consumo de alcohol, no consumir medicamentos sin supervisión médica, y vacunarse siempre que sea posible y requerido.

Palabras clave: vacunación, alimentación, contagio, hepatitis, hígado, cirrosis, hemocromatosis, vacuna, donar, sangre, alcohol, bebidas, curable, incurable, transmisión, bilirrubina, sal, huevo. 

The post Vacunación, alimentación y contagio, respondemos mitos y preguntas sobre enfermedades hepáticas first appeared on :::..SYNLAB Colombia..:::.

El cargo Vacunación, alimentación y contagio, respondemos mitos y preguntas sobre enfermedades hepáticas apareció primero en :::..SYNLAB Colombia..:::.

]]>
https://www.synlab.co/vacunacion-alimentacion-y-contagio-respondemos-mitos-y-preguntas-sobre-enfermedades-hepaticas/feed/ 0
El hígado ¿por qué es tan importante y cómo podemos cuidarlo? https://www.synlab.co/el-higado-por-que-es-tan-importante-y-como-podemos-cuidarlo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-higado-por-que-es-tan-importante-y-como-podemos-cuidarlo https://www.synlab.co/el-higado-por-que-es-tan-importante-y-como-podemos-cuidarlo/#respond Tue, 13 Jul 2021 16:19:41 +0000 https://www.synlab.co/?p=39133 El cargo El hígado ¿por qué es tan importante y cómo podemos cuidarlo? apareció primero en :::..SYNLAB Colombia..:::.

]]>

En SYNLAB seguimos celebrando el mes del autocuidado y por eso queremos que aprendas a conocer tu organismo para que puedas brindarle lo mejor. En ese orden de ideas, hablar del hígado resulta primordial pues  se considera que es uno de los órganos más importantes del cuerpo (después del cerebro), y una de las enfermedades que más se asocia a él  sigue aquejando a muchas personas: la hepatitis.

En primer lugar debemos comprender que el hígado, también llamado “el laboratorio del cuerpo”, desempeña funciones vitales como lo es la extracción de los nutrientes que recibimos de los carbohidratos, los lípidos y las proteínas; también es el encargado de almacenar vitaminas y glucógeno (que más tarde se convertirá en energía) y lo más importante, es el detox natural con el que cuenta nuestro cuerpo. En este proceso, tras haber recibido la sangre del corazón y de los intestinos, el hígado filtra las toxinas que hayamos podido ingerir, las drena para que puedan ser desechadas y regresa la sangre limpia al resto de órganos para que todos puedan funcionar correctamente. 

Ahora que comprendemos la función de nuestro hígado, es más fácil imaginar que si este llega a tener algún problema, varias funciones del organismo podrían verse afectadas. La hepatitis (como mencionamos en el inicio) es una de las enfermedades que más afecta a este órgano y consiste en una inflamación que puede tener dos orígenes: uno infeccioso como virus, bacterias, parásitos u  hongos; y otro no infeccioso como el consumo de alcohol o drogas, enfermedades autoinmunes o trastornos metabólicos. 

El hígado graso es una acumulación anómala de ciertas grasas (triglicéridos) en el interior de las células hepáticas. El hígado graso puede estar o no inflamado. La inflamación del hígado debido a hígado graso se llama esteatohepatitis. Esta inflamación puede ocasionar la formación de cicatrices (fibrosis). La fibrosis a menudo progresa a cirrosis (cicatrización que distorsiona la estructura del hígado y deteriora su función).

Las enfermedades hepáticas se pueden manifestar de formas muy diversas. Las manifestaciones clínicas características son1:

  • Ictericia (pigmentación amarillenta de la piel y del blanco de los ojos)
  • Colestasis (disminución o interrupción del flujo biliar)
  • Hepatomegalia (aumento del tamaño del hígado)
  • Hipertensión portal (aumento anómalo de la presión sanguínea en las venas que transportan la sangre desde el intestino hacia el hígado).
  • Ascitis (acumulación de fluido en la cavidad abdominal)
  • Encefalopatía hepática (deterioro de la función cerebral debida a la acumulación de sustancias tóxicas en la sangre, que normalmente son eliminadas por el hígado)
  • Insuficiencia hepática

Algunas veces, las manifestaciones de las enfermedades hepáticas no son evidentes. Por ejemplo, los síntomas pueden incluir cansancio, malestar general, pérdida de apetito y ligera pérdida de peso. Sin embargo, el paciente puede no notar estos síntomas que también son característicos de muchas otras enfermedades. De este modo, la enfermedad hepática pasa fácilmente inadvertida, sobre todo en sus etapas iniciales.

En SYNLAB tenemos disponibles todas las pruebas necesarias para el estudio asociado a trastornos hepáticos.  Consulta más detalles en el siguiente link Chequeo preventivo hepático

Cuidar de tu hígado llevando una alimentación saludable, rica en frutas y verduras, evitando el consumo excesivo de alcohol y fármacos; y por supuesto, tomando medidas preventivas a la hora de tener relaciones sexuales o realizar procedimientos como tatuajes y piercings, serán de gran importancia para mantener tu sistema inmunologico fuerte y saludable. 

Si quieres conocer más información sobre el autocuidado en tiempos de pandemia. Te invitamos a leer nuestro blog: “Autocuidado en tiempos de pandemia” aquí.

1Manuales MSD. (2020). Introducción a las enfermedades hepáticas. Manual MSD versión para público general. https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-del-h%C3%ADgado-y-de-la-ves%C3%ADcula-biliar/manifestaciones-cl%C3%ADnicas-de-las-enfermedades-hep%C3%A1ticas/introducci%C3%B3n-a-las-enfermedades-hep%C3%A1ticas

Palabras clave: SYNLAB, autocuidado, hígado, hepatitis, detox, COVID-19.  

Fuentes:

http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/por-que-descubrir-el-virus-de-la-hepatitis-c-merece-un-nobel-de-fisiologia-o-medicina/ 

https://www.synlab.es/es/Noticias/Noticias.aspx?idc=1350# 

http://www.scdigestologia.org/docs/patologies/es/hepatitis_virica_es.pdf

https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-hepatitis/

The post El hígado ¿por qué es tan importante y cómo podemos cuidarlo? first appeared on :::..SYNLAB Colombia..:::.

El cargo El hígado ¿por qué es tan importante y cómo podemos cuidarlo? apareció primero en :::..SYNLAB Colombia..:::.

]]>
https://www.synlab.co/el-higado-por-que-es-tan-importante-y-como-podemos-cuidarlo/feed/ 0